¡¡¡¡¡Al fin, ya es fin de semana o vacaciones!!!!! Podrás «levantar el pie del acelerador» y pasar un rato con tu bebé. Para que podáis aprovechar al máximo este tiempo juntos, aquí os dejamos algunas sugerencias de actividades.
Ideas para interiores
Mala suerte: ¿está lloviendo… o hace demasiado frío, o incluso demasiado calor para salir? No te preocupes, aquí te dejamos algunas actividades para que te mantengas ocupado y puedas pasar tiempo con tu bebé y darte un gusto al mismo tiempo:
Merendad juntos: disfrutar de una merienda juntos es una forma ideal de pasar tiempo de calidad. Una buena opción para compartir puede ser un puré de frutas lleno de sabor y energía.
Cocinad juntos una receta que le guste, encargándole pequeñas tareas adaptadas a su edad (como mezclar con una cuchara de madera, por ejemplo).
Sentaros en el sofá juntos a leer y releer vuestros libros favoritos, uno tras otro, aunque ya os los sepáis todos de memoria. ¡O tómate el tiempo para leer ese gran libro que le regalaron y que no tienes el coraje de abrir a la hora de dormir!
Escucha sus canciones infantiles favoritas ¡Luego, deja que descubra tu música para bailarla juntos!
Realizad juntos una actividad manual: si os gusta recortar, colorear, pegar, imaginar, etc.

Ideas para exteriores
Por muy pequeño que te parezca tu bebé, ponerlo en movimiento es esencial para su salud. La forma más fácil de ponerle en movimiento suele ser sacarle al exterior. Sólo recuerda adaptar su atuendo al clima (cúbrele bien si hace frío, ponle ropa adecuada para saltar en los charcos y evita las horas de más calor en verano). Una vez fuera, aprovecha para hacer actividades con tu bebé como:
- Id juntos al mercado para enseñarle todas las frutas y verduras de los puestos, especialmente aquellas que quizá no estéis acostumbrados a comprar. Dependiendo de su edad, puedes sugerirle que elija una que le gustaría probar. Y quién sabe, quizá se anime a comerla con más facilidad si no es un gran fanático de las frutas y verduras…
- Ve al parque en un momento del día en que haya poca gente para que podáis bajar juntos por el tobogán, por ejemplo.
- Sal a caminar por un bosque si hay uno cerca de ti y recoge con tu hijo cualquier cosa que pueda interesarle (hojas, piedras, ramas, etc.). ¿Y por qué no convertirlo en “una obra de arte” durante un día lluvioso?
Ideas para mantenerse ocupado
Porque a veces es necesario saber ofrecerle a tu hijo actividades tranquilas que le ayuden a recuperar la calma después de haberse desahogado al aire libre. Blédina te propone un libro ilustrado y páginas para colorear con tu hijo. Es una forma estupenda de hablar de las frutas y verduras que hayáis visto en una de vuestras salidas al mercado, o de mencionar los pequeños insectos o los grandes animales que os hayáis cruzado en uno en vuestros paseos… También puedes utilizarlo para ayudarle a recordar las distintas partes de su cara, o regalarle unas sencillas páginas para colorear adaptadas a su edad.
A partir de los 12 meses, tu peque será capaz de aplicar color a las páginas para colorear en forma de simples trazos, ¡sin tener que preocuparse por los márgenes, por supuesto! Luego, poco a poco, empezará a garabatear, haciendo círculos (al menos algo que se parece a círculos), luego ondas, zigzags hacia los 24 meses, sin interesarse por el resultado final porque para él/ella es un juego hacer aparecer el color.
Sea cual sea su edad, lo más importante es que pueda dar rienda suelta a su creatividad sin que tú le digas lo que tiene que hacer, y descubrir por sí mismo colores bonitos e incluso combinaciones de colores. Para ello, sugerimos:
Lápices de cera o marcadores a base de agua que sean fáciles de sostener en manos pequeñas, acuarelas, cepillos y esponjas, pegatinas adhesivas, revistas viejas, plástico de burbujas, etc., y pegamento (apto para niños pequeños).
También puede pintar con los dedos, las manos o incluso los pies. Lo importante es que compartas esta actividad con él/ella. Para ello, explícale lo que estás haciendo: “Ves que mamá/papá le va a poner rojo al gorro de Papá Noel, ¡¡¡es guay!!! ¿Tú qué color vas a usar? “
Un rato libre para mamá
Por último, aunque no siempre sea posible, intenta también tomarte algún tiempo para ti durante el día (por ejemplo, durante la siesta). ¡Recargar pilas y tomar un descanso de 5 minutos te ayudará a sentirte mejor y a que ambos disfrutéis mejor del final del día!
